Mostrando entradas con la etiqueta microsoft. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta microsoft. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de diciembre de 2008

Visual Studio 2010, Novedades presentadas en el PDC 2008


Un resumen respecto a las innovaciones a la plataforma de desarrollo .NET presentadas en el PDC.



  • Puedes escribir aplicaciones que saquen provecho de Windows 7 utilizando Win32/C++ y Visual Studio 2010

  • Visual Studio 2010 incorpora soporte para desarrollo multi-core, de tal forma que podrás, por ejemplo, saber en qué core de tu equipo está corriendo un pedazo de código al depurar la aplicación.


Mejoras incorporadas en .NET Framework 3.5 SP1



  • Mejoras a los gráficos.

  • Soporte para pixel shader!

  • Las aplicaciones .NET arrancan más rápido

  • Mejoras a Windows Presentation Foundation (WPF)

  • Mejoras a la experiencia de usuario al usar Click Once

  • Viene incorporado con Windows 7

  • Windows Presentation Foundation

Esta semana se liberan nuevos controles para WPF:



  • Ribbon. Dado que ahora Windows 7 incorpora al Ribbon de Office 2007 como parte integral, puedes usarlo en cualquiera de tus aplicaciones!

  • Datagrid (al fin!)

  • Calendar

  • DatePicker

  • Visual State Manager. El mismo que ya tenía Silverlight 2.

  • Jump Lists. Permiten agregar tareas contextualizadas a tu aplicación en el nuevo task bar.

  • Las aplicaciones WPF entienden las capacidades de multi-touch nativamente, sin cambios a tu código.

  • Una simpática aplicación de fotos, llamada Photo Suru, demuestra las capacidades de WPF en Windows

.Net Framework 4.0


  • Ahora puedes cargar tus aplicaciones de corran en un framework inferior a .NET 4.0 directamente en .NET 4.0, sin necesidad de recompilar.

  • Mejoras a la interoperabilidad entre código administrado y no administrado

  • Incorpora el Managed Extensibility Framework. Esta te permite extender las capacidades de una aplicación existente, según los puntos de extensibilidad definidos en la aplicación.

Visual Studio 2010



  • El primer Community Technology Preview (CTP) estará disponible dentro de poco desde acá.

  • El diseñador de WPF mejora considerablemente.

  • Estará completamente construido en WPF.

  • Posee soporte para multiples monitores.

  • Soporte mejorado para refactoring.

  • Mejoras a la visualización del código.

  • Mejoras al desarrollo orientado a pruebas.

  • Mejoras a la extensibilidad de VS 2010 con plugins. Una demo muy simpática mostró cómo mostrar informacion de bugs alojados en Team Foundation Server (TFS) directamente en el editor de código.

  • Mejoras al soporte de REST.

  • jQuery estará integrado a VS 2010.

  • ASP.NET MVC estará incorporado en VS 2010.

  • La API para caché distribuido recientemente anunciado estará integrado en VS 2010.

  • Soporte para múltiples versiones de web.config (para pruebas, staging, deployment, etc.).


Silverlight 2.0


  • Ya está instalado en aproximadamente 100,000,000 de máquinas.

  • Sus capacidades de manejo de medios ya están siendo probadas con éxito en sitios como el de NBC, Olympics y NetFlix.

  • Nuevo Silverlight Toolkit gratuito. Incorpora nuevos controles como treeview, expander y charts!!! Descárgalo desde acá.

  • Nuevo diseñador para Silverlight 2 en Visual Studio 2010, con soporte WYSIWYG, databinding y más.

  • Silverlight va a poder correr dentro o fuera del navegador.

Saludos...

sábado, 15 de noviembre de 2008

Presentacion Windows 7 en la PDC 2008

Microsoft sabe que Windows Vista no fue lo que los usuarios esperaban, asi que está trabajando a todo vapor en la nueva versión ( estuve a punto de decir Distribución jejeje ) de su sistema operativo, el cual será llamado Windows 7.

Este Pre-Beta fue presentado y liberado el 28 de Octubre de este año, ante la asistencia de muchos desarrolladores, teniendo como consecuencia la publicación de una cantidad considerable de capturas de pantalla del nuevo sistema operativo de Microsoft.

Pero es momento de analizar a fondo los cambios y nuevas características que se aprecian en estas imágenes de Windows 7.

Coincidiendo con rumores que habían aparecido al respecto, la barra de tareas se ha renovado completamente. Ahora es más grande, y los botones con texto que representan a las ventanas ahora simplemente muestran el icono de la aplicación (probalmente con el objetivo de hacer la interfaz más touch-friendly). Cuando ponemos el mouse encima de un botón, tenemos una vista previa de la ventana con controles sencillos (pausar un vídeo, cambiar de pestaña en un navegador, etc.), y si hacemos clic con el botón derecho nos encontraremos con una “Jump List” que nos permitirá realizar tareas sencillas, asociadas a la aplicación en cuestión. Por ejemplo, cambiar de lista de reproducción en Windows Media Player, o acceder a los archivos recientemente abiertos en Microsoft Word. Por su parte, disponemos de un control más granular sobre los iconos del área de notificación, y sobre los “globos de aviso” que tienen derecho a aparecer. Al hacer clic en estos iconos encontraremos cuadros que nos permiten realizar acciones sencillas (conectarnos a una red, cambiar el plan de energía) sin abrir una ventana.

El botón de “Mostrar escritorio” es reemplazado por otro ubicado en la esquina inferior derecha, que tiene la particularidad de hacer que todas las ventanas se vuelvan 100% transparentes simplemente poniendo el ratón sobre el (si hacemos clic, las minimizará). Por fin se puede cambiar el orden de los botones en la barra de tareas, una petición que han hecho los usuarios durante mucho tiempo.

Algo que llama la atención es que el “Inicio Rápido” se ha fusionado con los botones de aplicaciones que se están ejecutando, haciendo que la nueva Taskbar tenga un curioso parecido al Dock de OS X (ya se oye a lo lejos venir a David Pogue para reclamar por esto). ¿Cómo diferenciamos entre los accesos directos a aplicaciones, y los programas que se están actualmente actualmente? Simple, los últimos tienen un borde visible, los accesos directos no tienen borde.

El Menú Inicio de Windows 7 conserva, en general, la misma fisionomía que el de Vista, pero a la vez añade un par de cosas interesantes. Ahora podemos agregar las carpetas “Vídeos” y “TV Grabada” a la lista de directorios personales de la columna derecha. Como se había visto en capturas anteriores de Win7, el anclar programas al Menú Inicio se hace tan simple como presionar una chincheta, al estilo Office 2007.

En el menú Inicio también nos encontramos con las “Jump List” de la Barra de Tareas. Al hacer clic con el botón derecho sobre una aplicación/herramienta que las soporte, la barra de accesos directos de la derecha dará lugar a una lista de comandos afines (listas de reproducción de Windows Media, favoritos/aceleradores de Internet Explorer, etc). En la PDC se publicarán las API’s correspondientes para que los desarrolladores hagan aplicaciones que aprovechen las Jump Lists.

Como ya sabíamos, los gadgets de la Sidebar han sido “liberados” para que transiten libremente por el escritorio (en realidad, los gadgets ya podían ser “desanclados” y puestos en el escritorio en Vista, pero ahora vienen “desanclados” por defecto).

Otra feature interesante son los Aero Snaps, una característica que nos permite cambiar el tamaño de una ventana simplemente moviéndola a uno de los extremos de la pantalla. Por ejemplo, si la arrastramos al extremo superior, se maximizará, si lo hacemos hacia el extremo derecho, ocupará la mitad derecha del escritorio, etc.

Tanto Windows Media Center como WMP ahora pueden reproducir AAC, H.264, Xvid y DivX sin necesidad de códecs adicionales. Media Player cuenta con un “modo Lite” para cargarse más rápido y reproducir archivos multimedia sin acceder a la biblioteca. Además, con WMP 12 podemos compartir contenido vía streaming con cualquier dispositivo de nuestra red (marcos digitales, laptops, etc) tan solo seleccionando una opción llamada “Play To”.

Acerca del Windows Media Center Se introduce un nuevo Teclado en pantalla, con el que podemos hacer búsquedas fácilmente solo recurriendo al Control Remoto. Asimismo contamos con cuadros emergentes en los que podremos ver detalles del álbum, imagen o vídeo que hayamos seleccionado, o realizar acciones rápidas (como agregar a la Reproducción en curso) pero sin abandonar la vista actual. Por último esta el “Turbo Scroll”, para ir rápidamente de un extremo a otro de la biblioteca.

En base a lo que se ha revelado en la PDC, parece que el concepto de “Librerías” abarca mucho más. En realidad son “carpetas virtuales” en las que tenemos acceso fácil a nuestros archivos según tipo, aunque estos se encuentren repartidos en varias ubicaciones físicas. Por ejemplo, si tenemos nuestra música tanto el carpeta “Música”, como en una carpeta al interior del directorio Descargas, en la Librería “Música” podremos acceder a las canciones que estén en ambas ubicaciones. Las librerías también nos permiten acceder a contenido compartido mediante redes locales.

Al igual que en Vista, podemos agrupar los elementos por fecha de modificación, Tipo, Tamaño, etc. Pero ahora se nos muestran Thumbnails del contenido de estos grupos (como los Stacks de Windows Media Player). El look del explorador de Windows es casi idéntico al de las nuevas aplicaciones de Windows Live, y también es más fácil activar el panel de Vista Previa, aunque no sabemos si se ha implementado un acceso directo similar a la Barra Espaciadora que activa el Quick Look en Mac OS X.

La interfaz del Buscador de Windows ha sido mejorada también. Se introduce una Vista llamada “Contenido”, similar a la de Mosaico pero mostrándonos más información sobre los archivos (autor, calificación, tamaño, etc.) e incluso fragmentos pequeños del contenido con tan solo echar un vistazo. Además podemos buscar en sitios de SharePoint y en toda nuestra red local, gracias al HomeGroup, una característica que facilita el compartir contenido entre computadores.

Está la nueva carpeta de Impresoras y Dispositivos en la que tendremos un acceso unificado a todo el hardware y gadgets que conectemos a nuestro PC (marcos digitales, impresoras, cámaras fotográficas, etc). Junto a ello, se ha incluido una especie de Panel de Control llamado Device Stage, que nos pone fáciles las cosas a la hora de sincronizar archivos, música y contactos con móviles. Este Panel también nos informará del estado de la tarjeta SIM, la carga de la batería, y demás. En la próxima WinHEC se le dará más información a los fabricantes de teléfonos sobre como aprovechar el Device Stage.

Como Bonus tenemos a las características Multitouch de Windows 7. Se han incorporado gestos de este tipo en la mayoría de las utilidades del sistema (como Internet Explorer 8 ) para mejorar la experiencia de los usuarios que hagan uso de dispositivos multitáctiles. Además se nos dan opciones para personalizar estos gestos, y definir acciones que acompañen a cada movimiento.

En resumen, Windows 7 es un sistema operativo que interamente no presenta muchos cambios con respecto a Vista SP1 (solo una optimización para mejorar el rendimiento y los tiempos de respuesta, y otras modificaciones menores). Con esto se busca no repetir los problemas de incompatibilidad de hardware y software que tuvo Vista en sus principios. Pero de cara al usuario, no cabe duda de que Windows 7 sí que es una revisión mayor de lo que teníamos hasta ahora.

sábado, 3 de mayo de 2008

My Desktop Micro$$$oft Vi$$$ta.


Buen dia...

Este es mi escritorio actual de Miro$$$$oft Window$$$$ Vi$$$$ta. (me encanta colocarle signo de pesos $ jejeje)

Si, si, si, si... Uso vista y Linux.... la cosa es usar de todo jeejej

El dock que utilizo se llama RocketDock.
Pueden descargarlo desde este link, y en el mismo sitio descargar el plugin que ven en la imagen (el que muestra varias carpetas), ademas de iconos y todo lo necesario para customizarlo.
p.d. El dock es gratuito :)


Saludos

viernes, 28 de marzo de 2008

Optimizar Microsoft Windows Vista.


Trucos para optimizar Windows Vista y mejorara la velocidad de tu PC.
1. Desactiva el servicio de indexado de Windows Vista
El servicio de indexado de Windows constantemente está reparando todos los archivos del sistema para tenerlo disponible rapidamente en la búsqueda. Esto afecta gravemente al rendimineto del sistema operativo. Pasos para desactivar:


  • Haz click en el menú inicio, luego en equipo.

  • Haz click con el botón derecho en el disco C:

  • En la pestaña propiedades desmarca “Indizar esta unidad para realizar búsquedas con mayor rapidez”

  • En el cuadro de diálogo subsecuente marca la opción “incluir subcarpetas y archivos”

2. Desactiva la Compresión diferencial remota
La Compresión diferencial remota lo único que hace es medir los cambios en ficheros sobre una red para transferirlos con un ancho de banda mínimo en lugar de la transferencia de un fichero entero que se ha movido previamente, vaya no sirve de mucho. Pasos para desactivar este servicio:



  • Ve a Panel de Control luego a Programas y luego a Programas y características

  • Haz click en “Activar o desactivar las características de Windows”

  • Eso hará que aparezca una nueva ventana en la que habrá que deshabilitar la casilla “Compresión diferencial remota”.

3. Desactiva la ejecución automática de Windows Defender
La protección en tiempo real de Windows Defender contra malware continúa ejecutándose a pesar de hayamos desactivado su ejecución automática. Para desactivarlo por completo hay que seguir estos pasos:



  • Abre el Panel de Control

  • Selecciona Windows Defender

  • Ve a Herramientas en el menú superior

  • Selecciona opciones

  • Desmarca iniciar automáticamente cuando inicie Windows

4. Desactivar la desfragmentación automática del disco duro
Windows Vista te desfragmenta tu disco duro sin necesidad de que tu lo hagas manualmente, ¿pero es esto necesario? tú lo puedes hacer manualmente cada semana. Pasos para desactivarlo:



  • Haz click en el menú inicio, luego en equipo.

  • Haz click con el botón derecho en el disco C:

  • En la pestaña herramientas desmarca “programar”

5. Agrega una memoria flash USB de 2 GB o más para aprovechar las ventajas de Windows Ready Boost (Memoria caché adicional)
ReadyBoost deja a usuarios utilizar un dispositivo de memoria Flash como memoria RAM Virtual para mejorar el sistema sin tener que abrir la PC, Windows ReadyBoost puede mejorar el funcionamiento del sistema porque puede recuperar los datos guardados en la memoria Flash más rápido que recuperar de el disco duro, disminuyendo el tiempo de espera para que tu PC responda. Pasos para activar ReadyBoost.



  • Inserta una memoria flash USB

  • Haz click en inicio y luego en equipo

  • Haz click derecho sobre la memoria

  • Selecciona la pestaña ReadyBoost

  • Elije utiliar este dispositivo

  • Selecciona el espacio que le quieras asignar

6. Desactiva la hibernación de Windows
Los servicios en segundo plano de la hibernación de Windows utiliza demasiados recursos, si regularmente no utilizas la hibernación de Windows la puedes desactivar siguiendo estos sencillos pasos:



  • Entra al panel de control, luego a opciones de energía

  • Click en cambiar configuración del plan

  • Click en cambiar configuración avanzada de energía

  • Expende la selección dormir

  • Después de la selección expende hibernar

  • Arrastra el selector hasta cero

  • Click en aplicar

7. Desactivar restauración del sistema
Los analisis y creación de puntos de restauración del sistema consumen grandes cantidades de recursos, deshabilitando este servicio obviamente signficaría menor consumo de recurso, pasos para hacerlo:



  • Ve a panel de control, luego a sistema

  • Selecciona protección del sistema en el panel izquierdo y tenemos la ventana que nos muestra el disco duro con una marca a la izquierda

  • Desmarcamos y damos a Aplicar. Ya podemos cerrar y listo.

8. Desactiva el User Access Control (UAC) Control de cuentas de usuario
Una de las características que más molestan al empezar a utilizar Windows Vista es el UAC (User Control Access). Es el causante de mensajes molestos como “Un programa no identificado desea tener acceso a este equipo” o “Necesita confirmar esta operación”.



  • Haz click en Inicio y luego en Panel de Control

  • Ahí ve a Cuentas de usuario y protección infantil

  • Después a Cuentas de usuario

  • Entra a Activar o desactivar el Control de cuentas de usuario, y desmarca la casilla “Usar el Control de cuentas de usuario (UAC) para ayudar a proteger el equipo”.

9. Desactiva servicios innecesarios que se ejecutan al inicio de Windows Vista
Los pasos y los servicios que podemos desactivar son los siguientes (si alguno de ellos lo necesitas no lo desactives):



  • Entra al Panel de Control

  • Selecciona Herramientas Administrativas

  • Elige Configuración del sistema

  • Haz click en la pestaña de servicios

  • Puedes desactivar sin ningún problema los siguientes servicios:
     Servicio y soporte técnico
     Temas
     Informes de errores
     Centro de Seguridad
     Registro y alertas de rendimiento
     Registro Remoto
     Office source engine
     Escritorio remoto
     Registros de sucesos
     Servicio de cifrado

10. Desactiva características innecesarios de Windows Vista
Hay algunas caracteristicas que trae Windows Vista que algunas personas no necesitan, y de pueden desactivar para mejorar el rendimiento del sistema, los pasos y las características son las siguientes:



  • Ve a Panel de Control luego a Programas y características:

  • Selecciona características:

  • Luego en habilitar o deshabilitar características de Windows:

  • Puedes desactivar los siguientes:
     Servicio de indexado
     Compresión difrencial remota
     Componentes opcionales para TabletPC
     Servicio de replicación Windows DFS
     Fax de Windows
     Windows Meeting Space

lunes, 11 de febrero de 2008

Los mejores momentos de Micro$oft




Que rayos le pasa a steve ballmer?